Por fin hemos llegado al último módulo de la experiencia de aprendizaje #INAPGobiernoAbierto con este último tema donde se introduce los laboratorios ciudadanos . En el módulo partimos desde la transformación de la sociedad jerarquizada y de consumo a la nueva forma de relación basada en redes donde la tecnología facilita la generación de comunidades, el fomento de relaciones ágiles y deslocalizadas y la transición hacia consumidores productores como nuevo paradigma. Analilzamos diferentes propuestas de éxito de laboratorios ciudadanos como LAAAB, MediaLAB UGR, Decidim Lab o ParticipaLAB , y a través de los ejemplos estudiamos como se generan esos ecosistemas de Gobierno Abierto. Como cierre del módulo enumeramos definiendo someramente casi una veintena de metodologías presentes en los Laboratorios de gobierno como Investigación-Acción, Diseño Crítico, Agile, Gamificación, Hackathon, Presupuestos participativos, Diseño centrado en las personas... f...
Diario de aprendizaje de Juan Luis Nogueras para pensar sobre participación colaboración y transparencia